Por qué esquiar en Austria

¿Por qué te proponemos esquiar en Austria? Estas son nuestras razones:

 1.- Es un país hospitalario y tradicional

Su frontera con 8 países le concede la virtud de ser multicultural, internacional y sorprendentemente abierto y acogedor para aquellos que lo visitan.

St. Anton, pueblo tradicional austriaco. Tirol.

Calles de St. Anton am Arlberg, Ski Arlberg. Tirol. Austria

 2.- Exquisito cuidado y respeto por la naturaleza

Austria es uno de los países del mundo que más cuidan el entorno y el impacto paisajístico medioambiental.

Oberlech respeto paisajístico medioambiental. Vorarlberg. Austria.

Llegada a Oberlech.

 3.- Una cultura creada en torno a la nieve

“Tierra de Montañas” son las primeras palabras del himno nacional austriaco, algo que describe perfectamente a un pueblo que adapta su vida diaria y su cultura, a la nieve y a su entorno.

Padre con bebé haciendo esquí de travesía. Oberlech. Vorarlberg. Austria.

Mamá paseando a bebé en trineo en Flachau. Salzburgo. Austria.

4.- Cuna del Esquí Alpino Moderno

Es el país del esquí por excelencia, por sus montañas, sus estaciones, su cuidado de la nieve, su afición por el esquí y por ser históricamente donde nació el esquí alpino moderno (1.924, St. Anton, Tirol).

Pasión por el esquí en St Anton. Tirol. Austria.

Vistas a St. Anton, cuna del esquí alpino moderno. Icono de su pasión por el esquí.

 5.- Su pasión por el esquí

El esquí en Austria es un deporte que se practica desde muy temprana edad hasta la jubilación, es un deporte familiar y de amigos, incluso se imparte como clases extra-escolares, por ello no es de extrañar que sea uno de los países con mayor número de campeones y clubes de esquí del mundo.

Telecabina Hohe Salve Pasión por el esquí Skiwelt. Tirol. Austria.

Telecabina Salvebahn llegando al Hohe Salve, el punto de mayor altitud en SkiWelt, Kitzbüheler Alpen, Tirol. Autria

6.- Más de 22.000km para esquiar, repartidos en 382 dominios esquiables

Debido a las características orográficas de Austria, con gran parte del territorio situado en los Alpes y su climatología en invierno, este país ofrece multitud de opciones para esquiar y disfrutar de la nieve.

Glaciar Sölden estación mítica en Austria. Tirol.

Vistas del glaciar de rettenbach en la estación de esquí de Sölden. Ejemplo de los muchos kms esquiables de este país.

7.- La innovación, modernidad y comodidad de sus infraestructuras

Comunicación gratuita entre estaciones a través de ski-bus; telesillas y góndolas de última generación, algunas de ellas con calefacción y cubre sillas; túneles de interconexión esquiables en algunas estaciones de esquí. Comodidad tanto para esquiadores como para turistas no esquiadores.

Tren cremallera Ellmau Skiwelt Kitzbüheler Alpen. Tirol. Austria. Snowmada.

Original remonte de Ellmau en SkiWelt, Kitzbüheler Alpen, Tirol. Autria

8.- La magnífica calidad de la nieve

La situación geográfica de Austria permite tener las condiciones perfectas para mantener, trabajar y tratar la nieve. En muchas estaciones como por ejemplo Kitzbühel, se guarda incluso la nieve, en una nave, de un año para otro.

Calidad nieve Ischgl Tirol. Austria. Snowmada.

Pista hacia Samnaun, Ischgl. Paznauntal. Tirol. Austria

9.- Míticas competiciones y diversidad de actividades en invierno

Muchas de las pruebas más importantes de la copa del mundo de esquí se celebran en Austria y la atmósfera y turismo que se mueve en torno a ellas es digno de vivir. Además, la amplia diversidad de alternativas y opciones en invierno, hace de los Alpes Austriacos un lugar único que no sólo nos enamorará por sus pistas de esquí; viajes en globo, paseos en trineo, conciertos al aire libre y visitas a cuevas y palacios de hielo entre otras actividades, harán que nuestro viaje sea diferente y especial. 

Hahnenkam el descenso más peligroso del mundo en Kitzbühel. Tirol. Austria.

Portillón de salida de la Hahnenkamm Rennen en Kitzbühel, Kitzbüheler Alpen, Tirol. Autria

10.- Su larga tradición en après-ski

País de referencia internacional en après-ski con estaciones y pueblos famosos también por su ambiente festivo, como por ejemplo Ischgl, St. AntonMayrhofen o Bad Gastein.

Mooser Wirt el bar que más cerveza vende de Austria. Après-ski.

Bar Mooserwirt, icono del après-ski en Austria. Estación de esquí de St. Anton. Tirol.

11.- Amplia oferta gastronómica

Variedad gastronómica tradicional que podremos disfrutar también en cualquiera de sus estaciones de esquí a precios muy razonables.

Tiroler grostl plato típico austriaco.

Y para reponer fuerzas un típico Tiroler Gröstl en Hochzillertal, Tirol. Austria

12.- Sus balnearios y aguas termales

Amantes de los balnearios y las aguas termales, actividad casi obligatoria para los austriacos después de esquiar o como complemento a un día del mal tiempo. Como curiosidad, casi todos los hoteles suelen tener sauna.

Aqua Dome Spa Langenfeld Sölden Austria

Foto cedida por turismo Ötztal

13.- Sus bellos pueblos con tradición e historia milenaria

En cada pueblo de Austria podremos disfrutar y respirar la tradición y la historia milenaria en cada uno de sus rincones.

Kitzbühel ciudad medieval Austria. Tirol.

Un paseo por las calles de Kitzbühel resulta imprescindible después de esquiar, Kitzbüheler Alpen, Tirol. Austria

14.- La multitud de contrastes naturales con espectaculares paisajes de los cuales forman parte lagos, valles y montañas

La gran variedad paisajística hace que Austria sea un país diferente y singular donde podremos esquiar entre pueblos, bosques, lagos, glaciares, pinos…

Lago de Kaunertal paisaje de contraste natural.

Lago de Kaunertal paisaje de contraste natural.

15.- Hoteles familiares y acogedores

Característico por sus acogedores hoteles familiares, los cuales destacan por su excelente atención, su gastronomía regional y su interés por el bienestar del cliente, ofreciendo zona spa con sauna y en muchos casos con piscina. También nos sorprenderá la amplitud y calidez de sus habitaciones y el exquisito cuidado en los detalles, en cada una de ellas. Para mayor comodidad, además, todos ellos cuentan con habitación guarda esquís y calienta botas.

Ejemplo de hotel acogedor en Maria Alm. Hockkonig. Salzburgo. Austria

Hoteles y ambiente acogedor en Maria Alm.

16.- Escenario fotográfico natural

La belleza de los paisajes y pueblos de Austria la convierten en un escenario natural perfecto para amantes de la fotografía y el cine. Estaciones como Sölden y Lech son utilizadas habitualmente en películas de cine como por ejemplo Spectre de James Bond, agente 007, en la cual tienen incluso un espacio dedicado a dicha película en la estación de Sölden, otras películas, Bridget Jones, rodada parte en Lech.

Escenario fotográfico natural en Schladming. Estiria. Austria.

Vistas espectaculares del glaciar de Dachstein desde la estación de esquí de Schladming.

17.- Perfecto para hacer Ski Safaris

La cantidad de estaciones de esquí que hay en Austria, junto con la interconexión que existe entre ellas, ya sea a través de remontes, ski-bus gratuito, carreteras.., facilita poder hacer ski safaris visitando cada día una estación diferente y viviendo una experiencia única cada día.

Escríbenos o llámanos sin compromiso y diseñaremos contigo tu viaje de esquí perfecto a Austria. Somos especialistas en los Alpes Austriacosjose@snowmada.com – +34 91 169 74 55

Ski safari en la región de Zillertal. Esquiadores en Hintertux. Tirol. Austria.

Grupo de esquiadores en el glaciar de Hintertux, Zillertal, Tirol. Austria