Restricciones y requisitos COVID-19 para viajar a Austria, Alemania o Suiza desde España
Sois muchos clientes los que nos estáis preguntando por las restricciones y los requisitos de entrada en Austria, Alemania y Suiza si se viaja desde España.
Aunque el destino final es Austria, en la mayoría de las ocasiones, voláis a Alemania (Munich) y a Suiza (Zurich), cuando vais a esquiar a Austria.
A día de HOY 22/02/22 y debido a la evolución del COVID-19, teniendo en cuenta de que cada día pueden hacerse modificaciones al respecto, estos son las restricciones y requisitos de entrada debido al COVID-19 en Austria, Alemania y Suiza, si se viaja desde ESPAÑA:
Viajar desde España a Austria restricciones COVID-19 y requisitos:
Fuente: Embajada de Austria en España y Austria.info.
Desde el 22 de febrero de 2022, para entrar en Austria, se exige un certificado “3-G” (vacunación, recuperación o test).
Test autorizados para entrar en Austria:
- Prueba PCR negativa: validez 72 horas (la prueba debe ser confirmada por un organismo autorizado, como una farmacia o un centro de pruebas.
- Prueba de antígeno negativo: validez 24 horas (la prueba debe ser confirmada por un organismo autorizado). No se aceptan “autopruebas”.
La validez de las vacunas serán máximo 270 días desde la última dosis. Los periodos de validez indicados se refieren exclusivamente a las normativas de entrada. Durante tu estancia en Austria, la doble vacunación se acepta sólo durante un periodo de 180 días o 210 días para los menores de 18 años. La tercera vacuna (de refuerzo) sigue siendo válida durante 270 días. Además, una sola vacunación con Johnson & Johnson se acepta solo para la entrada al país, durante la estancia en Austria las personas vacunadas con Johnson & Johnson necesitan una segunda vacunación para que se acepte. Si vas a Viena, ten en cuenta que puede que en algunos servicios se siga usando la normativa de recuperación o vacunación (más info sobre restricciones en Viena).
Desde el 5 de marzo, ya no se aplican medidas en Austria (excepto para entrar en el país). Es obligatorio llevar mascarilla FFP2 en el transporte público (en los telecabinas también es obligatoria la mascarilla) y en las tiendas para necesidades diarias.
OJO! Muchos alojamientos o restaurantes han decidido seguir con la norma de vacunación o certificado de recuperación. Es recomendable que antes de que reserves tu alojamiento, hables antes con ellos para verificar si aceptan personas NO vacunados con PCR o test de antígenos.
En toda Austria se aplicarán las siguientes medidas de seguridad en hoteles, sector cultural y los teleféricos:
- Las mascarillas FFP2 son obligatorias en: los transportes públicos y en tiendas de necesidades diarias (supermercados, oficina de correos, bancos, farmacias).
- La regla “3-G” (vacunación, recuperación o prueba) se aplica al entrar al país (pero no durante tu estancia en Austria).
- Excepción en Viena: aquí se aplican normativas más estrictas, encuentra mas información abajo.
Vacaciones de invierno. Estaciones de esquí austriacas:
- Las mascarillas FFP2 son obligatorias en los teleféricos.
- NO se aplica la regla “3-G” (ya no se pedirá ninguna prueba en las estaciones de esquí)
- Hay après-ski y no hay toque de queda
Os explicamos las reglas 3G, 2,5G, 2G y 2G Plus, que se aplican en Austria (Fuente: coronavirus.wien.gv.at):
3G: Completamente vacunado (2 dosis, 1 si es Janssen) o recuperado o test PCR o test de antígenos
2,5G: Completamente vacunado o recuperado o test PCR
2G: Completamente vacunado o recuperado. Bajo la regla 2G los tests solos, no se aceptan para entrar. Los que tengas la dosis de refuerzo no deben presentar PCR test para entrar en Austria, los que no tengan dosis de refuerzo, deben presentar PCR Negativa para entrar en Austria (véase la tabla arriba para ver cuándo es necesaria o no la PCR)
2G Plus: Completamente vacunado o recuperado y adicionalmente un test PCR con resultado negativo. Aquellas personas que puedan presentar un certificado de recuperación no más antiguo de 90 días, no necesitan la PCR.
Fuente: Austria.info
Te recomendamos visitar estos Links oficiales de la página de Turismo de Austria y de la Embajada de Austria en España, con más información detallada y actualizada para viajar de España a Austria (información en español sobre países que tienen que hacer cuarentena, sobre requisitos para menores, etc.):
https://www.austria.info/es/informacion-y-datos/viajar-de-forma-segura-a-austria
Más información sobre las normativas en Tirol: https://www.welcome.tirol/covid-19-rules
Viajar desde España a Alemania restricciones COVID-19 y requisitos:
Fuente: Embajada de Alemana en España.
En Alemania, a partir del 20 de febrero de 2022, España ha dejado de considerarse país de alto riesgo, o sea, que no será necesaria la cuarentena si vas de España a Alemania y quieres pasar unos días allí. A día 22-02-22 estos son los requisitos para entrar desde España a Alemania:
En principio se permite la entrada a Alemania desde cualquier país miembro de la Unión Europea, con acuerdo Schengen y otros países en los cuales se considera que la incidencia de COVID-19 es baja. Todas las personas que quieran entrar deben tener la pauta completa de vacunación o una prueba de recuperación (Validez 90 días) o un test PCR Negativo (validez 48 horas) o de Antígenos (validez 48h). La última dosis de vacunación (se refiere a la segunda dosis, no a la de refuerzo) debe haberse puesto al menos 14 días antes de viajar a Alemania. Niños menores de 6 años acompañados no necesitan entregar ninguna prueba para entrar en el país.
Todas las personas provenientes de áreas de riesgo, deben registrarse, CON EXCEPCIÓN de aquellos que hayan pasado por un área de alto riesgo sin hacer parada, aquellas que están pasando por Alemania sólo de paso o van a permanecer menos de 24h en Alemania y en casos que hayan permanecido menos de 24h en una zona de alto riesgo o en zonas de donde proviene la variante Omnicrom. También están exentos de cuarentena aquellas personas que vayan a permanecer en el país menos de 24h.
Enlaces de referencia con información para entrar en Alemania:
https://www.auswaertiges-amt.de/en/coronavirus/2317268#content_1
Zonas de Riesgo (alemán): https://www.rki.de/DE/Content/InfAZ/N/Neuartiges_Coronavirus/Transport/Archiv_Risikogebiete/Risikogebiete_aktuell_en.pdf?__blob=publicationFile
Links oficiales de interés con más información detallada que se van actualizando para viajar de España a Alemania (información en español e inglés):
https://spanien.diplo.de/es-es/-/2437870
Viajar desde España a Suiza restricciones COVID-19 y requisitos:
Fuente: Embajada de Suiza en España.
(Actualizado el 07-03-22) A partir del 17-02-2022, se han levantado las medidas sanitarias fronterizas de entrada a Suiza. Ya no es necesario presentar un certificado de vacunación o de recuperación o una prueba negativa, y ya no es necesario rellenar el formulario de entrada.
Uso obligatorio de mascarilla: El uso de mascarilla es obligatorio en toda Suiza, sólo en los transportes públicos y en los centros sanitarios.
Enlaces oficiales de interés con más información detallada que se van actualizando para viajar de España a Suiza (información en español e inglés):
https://www.eda.admin.ch/madrid (español)