El Anillo Blanco-Der Weisser Ring el circuito de ski más legendario entre Lech, Zug, Zürs y Oberlech
El “Anillo Blanco” o “Der Weisser Ring” como se llama en alemán, es el circuito de esquí más legendario que recorre las estaciones de Lech, Zug, Zürs y Oberlech, desde hace más de 60 años.
Su longitud es aproximadamente de 22 kms y 5.500 metros de ascensos y descensos. La carrera de esquí se celebra cada año en honor a su creador, Sepp Bildstein, y son muchos los esquiadores amateurs que realizan el recorrido para disfrutar de las maravillosas vistas en un entorno único de los Alpes Austriacos.

Comienzo del itinerario de conexión entre Zürs y Lech, paso obligatoria para completar el famoso Anillo Blanco en Ski Arlberg, Vorarlberg. Autria
HISTORIA DEL CIRCUITO DE ESQUÍ “ANILLO BLANCO”
La historia del “Anillo Blanco” nace con un hombre pionero en su época, Sepp Bildstein, el cual diseñó y construyó el primer remonte en Austria y ahí comenzó la historia del circuito “Der Weisser Ring”. Sepp cursó los estudios técnicos en Graz y junto con Email Doppelmayr (actualmente la empresa de telesillas), en 1937, planearon la construcción de un remonte en Zürs.
En 1940, finalmente dicho remonte se contruyó, permitiendo a los esquiadores ascender la montaña de una manera cómoda. El siguiente remonte fue construido desde el lago de Zürsersee hasta la montaña de Maldoch. En la temporada de 1967/57 construyeron el tercer remonte, t-bar, desde “Milchloch” hasta el área de la cabaña de madera de Trittalpe.
En 1957, el “Anillo Blanco”, actual recorrido icono de los Alpes Austriacos, se fue acercando dirección a Lech-Zürs, a través de un cuarto remonte, el Pendelbahn I hacia RüfiKopf. Desde ahí se proporcionó a los esquiadores una mejor experiencia de esquí, pudiendo ascender el mayor número de veces posible por la montaña de forma rápida y cómoda.
ORIGEN DE LA CARRERA DE ESQUÍ EN “DER WEISSER RING”
Teniendo en cuenta que la región de Arlberg tiene una larga tradición de albergar carreras de esquí, tampoco sorprende que el “Anillo Blanco” tenga muchos circuitos de carreras históricos. Zürs fue el hogar del famoso “Zürsersee Giant Slalom” durante muchos años, mientras que la notoria “Madloch Race” se considera un clásico en la historia de las carreras. En la montaña Kriegerhorn, los atrevidos corredores se lanzaron directamente por la ladera sur hacia Lech como parte de la carrera de esquí “Westen Pokal” (Copa Westen) y en la década de 1990, la Copa del Mundo de Esquí Alpino tuvo lugar en las montañas Kriegerhorn y Schlegelkopf.
Para Sepp Bildstein esto significaba esquiar “Más Alto”, “Más Rápido” y “Más lejos”, significaba esquiar más rápido que todos los demás en el Arlberg, razón por la cual nunca rehuyó ningún desafío. Sepp dominó algo más que las carreras de esquí; El salto de esquí también era una de sus pasiones. Además de establecer numerosos récords de distancia en Austria, también se convirtió en el primer austriaco en saltar desde el primer salto de esquí del mundo, el Holmenkollen en Oslo. Sepp Bildstein demostró ser un innovador en una etapa temprana: después de romperse la pierna mientras practicaba saltos de esquí en Graz, a partir de lo que le sucedió, Bildstein desarrolló la primera fijación de seguridad, que llevó su nombre y fue patentada en 1925.
El legado que Sepp Bildstein dejó a la región de Arlberg, región símbolo del esquí de los Alpes Austriacos, es inmenso: el hecho de que este tranquilo pueblo de montaña se convirtiera en una estación de esquí internacional líder, el hecho de que Arlberg sea ahora una de las zonas de esquí más grandes del mundo o que el Anillo Blanco haya alcanzado un estatus de culto internacional como circuito de esquí y como carrera, fueron todo gracias a Sepp Bildstein. En su honor, se creó el Trofeo Bildstein (clasificaciones por equipos) en The White Ring – The Race, “Carrera del Anillo Blanco”.
El circuito de esquí del “Anillo Blanco” se puede comenzar en cualquier momento y desde casi todas las pistas de esquí en Lech o Zürs. Hay Totems informativos especiales que indican los 4 puntos de entrada a lo largo del circuito de esquí “White Ring”. Los puntos de entrada se encuentran en los teleféricos Rüfikopfbahn (Lech), Seekopfbahn, Zürserseebahn (Zürs) y Zugerbergbahn (Zug).
A lo largo del circuito de esquí, hay 2 miradores marcados con el símbolo del Anillo Blanco: el mirador Rüfikopf (en la estación de montaña del teleférico Rüfikopfbahn con vistas panorámicas de 360° de los picos de las montañas circundantes) y el mirador Madloch (plataforma natural situada a lo largo la pista de esquí de Madloch con vistas a Lech). Todo el circuito de esquí está señalizado con carteles del “Der Weisser Ring”-“Anillo Blanco”.

Ruta “Anillo Blanco”. Zürs, Zug, Lech y Oberlech. Alpes Austriacos.
Mapa del recorrido del “Anillo Blanco”-“DerWeisser Ring” con puntos de interés, recorrido, remontes que hay que coger.
PLACA CONMEMORATIVA DEL “ANILLO BLANCO” DE TODOS LOS GANADORES DE LA CARRERA
La placa conmemorativa donde aparecen todos los ganadores de la famosa carrera del “Der Weisser Ring” se puede encontrar en la estación del valle de Schlegelkopfbahn, en Lech, en dicha placa también se enumera el récord del recorrido y la clasificación de los equipos. En honor a Sepp Bildstein, (12.02.1891 – 14.05.1970), reconocido experto en esquí internacional y fundador del circuito de esquí “The White Ring”, se introdujo una clasificación por equipos conocida como “Bildstein Trophy” para el White Ring – The La raza.
Si quieres esquiar en Austria, somos especialistas en Alpes Austriacos. Diseñamos contigo tu viaje de esquí a medida. jose@snowmada.com – +34 911 697 455
Fuente: www.derweissering.ski/en/